




Es un blog sobre videojuegos, cine, música...el ocio en general.
Queda poco más de un mes para que llegue a la venta Killzone 2. Este juego levanta pasiones desde que apareció el famoso tráiler del E3 del 2005, en el cual veíamos unos gráficos totalmente espectaculares pero que, finalmente, resultaron ser escenes pregrabadas en CG, como bien se puede leer en otros blogs como http://blogs.gamefilia.com/una-viciada/18-11-2008/15971/killzone-2.
A pesar de estos engaños, el juego está resultando ser uno de los títulos más esperados del 2009 y, probablemente, el mejor shooter del presente año. Este altísmo nivel lo ponen datos como el altísmo nivel gráfico, una jugabilidad endiablada y una ambientación tan lograda que nos parecerá estar metidos dentro del conflicto que se llevará a cabo.
El juego lo tendremos entre nuestras manos en breve, será entonces cuando podamos ver de primera mano en qué ha quedado todo. Pero, por lo que parece, Guerrilla está realizando un trabajo sobervio, un auténtico vendeconsolas, un juego que lleva desarrollándose desde hace más de 3 años. Cierto es que las secuencias presentadas hace ya más de 3 años no eran reales, pero ciertamente los gráficos de Killzone 2 posiblemente marcarán un antes y un después en PS3, y después de haver visto decenas de vídeos y muchísimas imágenes, puedo asegurar que gráficamente no se aleja demasiado de esas secuéncias CG´s vistas en ese E3.
Para quién desee saber más cosas sobre este juego, puede visitar http://www.meristation.com/ o http://www.vandal.net/.
Aquí os dejo con el tráiler del juego.
Aquí os dejo con la primera canción del disco.
Lo primero que resalta cuando empezamos a jugar a Underworld es el nuevo lavado de cara que se le ha echo a Lara. Dispone de una carga poligonal mucho más elevada, al igual que muchas más animaciones que en juegos anteriores, unas animaciones que vemos con fluidez (en la mayoría de ocasiones) y es que Crystal Dinamics ha realizado un buen trabajo en el comportamiento de Lara ya que podemos apreciar detalles como que intenta mantener el equilibrio cuando vamos corriendo y caemos de un salto bastante elevado. Los escenarios, por su parte, son grandiosos y con un alto nivel de detalle. Están basados en la mitología nórdica y eso lo vemos reflejado en muchos elementos: grabados en las paredes, esculturas, colores...etc. Realmente los escenarios del juego son muy variados y podemos ver un par de niveles donde Lara deberá sumergirse en el océano y explorar grandes extensiones de éste. También éstos disponen de efectos muy bien realizados, tales como el magnífico trabajo realizado con el agua, uno de los tratamientos más realistas que he visto del elemento líquido, o la iluminación dinámica, que abe tratar a cada escenario como es debido y dotarle de una grandísima ambientación.
Pero no todo en el apartado gráfco es positivo. Algunos enemigos, como pueden ser los murciéagos, las pequeñas arañas, y enemigos de poca relevancia en el juego me parecen faltos de detalles, animaciones y más polígonos, pues resaltan bastante con el buen acabado de los otros apartados. También cabe mencionar que la cámara no está todo lo ajustada que cabría esperar y, en bastantes ocasiones, deberemos ajustarla manualmente y comprovar hacia donde deberemos realizar el siguiente salto, incluso a veces moriremos de forma inexplicable solamente porque la cámara no se nos ajusta a nuestras necesidades. También existen pequeños problemas técnicos como el desequilibrado frame-rate que hace que suframos pequeñas ralentizaciones y que a veces la acción no sea todo lo fluida que querríamos. Varios de estos aspectos se deben a la prisa que tenía Crystal Dinamics por tratar de lanzar este juego el día concreto, así que supongo que para próximos títulos de la franquicia Tomb Raider estos problemas se podrán solucionar, ya que el resto del apartado gráfico es muy bueno, sin llegar a ser una revolución en la generación de consolas que vivimos actualmente.
SONIDO
En este apartado, Tomb Raider Underworld se luce con unas melodías dignas de cualquier superproducción de Hollywood, las mejores en mi opinión de cualquier otro Tomb Raider, ambientando a la perfección cada una de las situaciones o de los escenarios a los que Lara visitará. También dispone de un buen doblaje a nuestro idioma, aunque en ocasiones las voces se escuchen demasiado flojas y nos cueste entender qué dicen en algunas secuencias cinemáticas. Finalmente, los sonidos FX están bien realizados, sin llegar a ser excelentes cumplen con lo que se deben.
JUGABILIDAD
Lara Croft es Lara Croft, y este Tomb Raider no podia ser de otra forma que, sin reinventar el género ni la franquicia, seguir los pasos de los anteriores títulos pero elevándolo a un nuevo nivel. Esto significa que éste Tomb Raider no es original, toma prestados elementos de todos los anteriores Tomb Raider, pero los mezcla para crear una aventura que en su desarrollo sería una mezcla entre Tomb Raider Legend y los primeros Tomb Raider aparecidos en PSX. Así pues, se nos planteará un escenario, el cual deberemos recorrer a base de saltos y demás, mientras resolvemos los numerosos puzzles que nos exigirán en ocasiones estrujarnos el coco. Lo bueno de esto es que los escenarios son enormes, y muchos puzzles deberemos resolverlos explorando todo el escenario y dándonos una sensación pocas veces vista en otros títulos. Una sensación de soledad, de aventura, de que hay historias paralelas que giran en torno a los escenarios que estamos recorriendo...una sensación absoluta de Tomb Raider. Disponemos en esta versión también de ayudas descritas por la misma Lara Croft para que nos ayuden a resolver los puzles, por lo que este título está adaptado tanto para los más expertos como para los iniciados a este tipo de aventuras. También tenemos un mapa sónar en 3D para que no nos desorientemos (sobretodo en las fases submarinas). En cuanto al control, Lara respone bastante bien a nuestras acciones y, salvo por la cámara antes mencionada, es una delicia jugar a éste Tomb Raider menos en las partes de tiroteos, donde el sistema no ha cambiado en nada y, aunque no resulta engorroso, a dia de hoy pedimos un sistema de tiroteo más evolucionado.
Sobre la historia, aunque no desvelaré nada, tengo que decir que es de las más trabajados en cualquer Tomb Raider y continúa la historia marcada por Legend. Lara sigue en busca de su madre desaparecida, y para ello tendrá que encontrar el mismísimo martillo de Thor, Mjolnir. Durante la aventura Lara se topará con personajes que le harán la vida imposible y otros que querrán ayudarla, pero al final siempre tendrá que ser ella quien viaje sola a los escenarios y resuelva los misterios de esta notable aventura de Lara Croft.
CONCLUSIÓN
Tomb Raider Underworld marca el inicio de la saga en esta generación de consolas, y lo hace a lo grande con Crystal Dinamics a la cabeza, el equipo de desarrollo que ha sabido mantener a Lara viva y con el mismo o mayor interés que antaño. Aunque debido a las prisas por sacar el lanzamiento al mercado se han dejado varios fallos técnicos por pulir, la verdad es que es uno de los mejores Tomb Raider que han salido hasta la fecha, mejorando a cualquiera de la generación pasada y poniendo las bases para un futuro de la saga que se nos presenta prometedor.
Lo mejor:
-Gráficamente muy bueno.
Sitio certificado por |
![]() |
in auto a milano 2 bedroom apartment to rent |
Copyright © 2008 My little big planet - Diseño de nodeThirtyThree y Free CSS Templates | Plantillas blogger por Blog and Web